
Cita con San Pedro Regalado
Dicen de San Pedro Regalado que tenía el don de la ubicuidad. El mismo don que, sin milagros y a base de mucho esfuerzo, han
La Ribera del Duero tiene mil caras, un millón de rostros, infinitas almas. Pero un solo espíritu que lo mueve todo: el #EspírituRibera.
Os proponemos un viaje por cada rincón de la Denominación de Origen, una conversación con sus protagonistas. Descubrir los secretos de cada bodega, adentrarnos en su historia y compartir hitos, anécdotas, recuerdos… y brindis.
Poner nombre y apellidos a las personas que están detrás de un vino mítico, conocer un gran proyecto familiar asociado a una bodega o ser partícipe de las aventuras de los viticultores de la región son algunas de las claves que ofrece «Cita con Ribera», una serie de entrevistas semanales que suponen una oportunidad para conversar, aprender y descubrir los grandes secretos de la #RiberadelDuero.
Dicen de San Pedro Regalado que tenía el don de la ubicuidad. El mismo don que, sin milagros y a base de mucho esfuerzo, han
El grupo Avelino Vegas firma desde los años 90 magníficos vinos de Ribera. Su bodega Fuentespina es un referente en elaboración de vinos de calidad
David Cuéllar es el bodeguista, y ser bodeguista, más que una profesión, es una actitud en la vida. De abuelos dedicados en cuerpo y alma
Dominio del Pidio es la apuesta de los hermanos Aragón, de Cillar de Silos, para devolver a la vida el barrio de bodegas de su
Bodegas Marta Maté son más que un proyecto, son un equipo joven y talentoso formado por Marta, César, Nacho y Manuel. Se juntaron en el
Los hermanos Navarro Balbás llevan el vino en los genes y en los apellidos. Su padre Eugenio, fue uno de esos tempranos y discretos emprendedores
La historia del Convento San Francisco de Peñafiel está ligada al vino y al cultivo ancestral de la viña. Desde su fundación en 1265, se
Alejandro Páramo y Pilar Arroyo pasaron su vida entre viñas y sembrados. Hijos y nietos de viticultores, dedicaron muchos años a cultivar la viña siguiendo
En 1956, en Castrillo de la Vega, un grupo de más de doscientos viticultores locales se unen para fundar una cooperativa, apostando por el viñedo
Valdaya es el proyecto familiar del matrimonio formado por Elena López, Joaquín González y su hija Miriam en Sotillo de la Ribera. Ni los difíciles
Bodegas Peñafiel toma prestado el nombre de esta villa legendaria, mundialmente conocida por todos los aficionados al vino. En el año 2003 varias familias de
Pedro Frutos y María del Carmen Aragón se enfrentaron con bravura desde muy jóvenes a cada desafío que les puso por delante la vida. Su
Epifanio García del Pozo es el cuerpo y es el alma, es el nombre y es el verbo de La Cepa Alta. Esta bodega comenzó
Bodegas Cuevas Jiménez es más conocida como Ferratus. Una bodega moderna y elegante que se alza en un bello entorno, entre viñedos y pinares, y
Rodrigo González, burgalés de nacimiento y ribereño por vocación, es el creador de Altos del Enebro. Un proyecto muy personal, fruto de la inquietud y
En la calle Isilla, a pocos metros de la Plaza del Trigo, se encuentra un lugar de paso obligado para quienes visitan Aranda de Duero:
Juvé & Camps Prime Brands cumple cien años. Y para celebrarlo la familia Juvé brindará con cava, pero también con un tinto de Pagos de
En 1986 los hermanos Enrique y Félix Pascual decidieron fundar su propia bodega en su pueblo Fuentelcesped. Al proyecto se sumó Gregorio Pascual, un pariente
Jesús Sastre es un hombre sencillo y paciente, con las ideas claras y un amor desmedido por la naturaleza, por el pueblo que le ha
En pleno corazón de la milla de oro vallisoletana, entre pinos centenarios y resguardada por el Duero se oculta Finca Villacreces. Y aunque a esta
Territorio Luthier es el nombre que Cristina Alonso y Fernando Ortiz eligieron para reivindicar el trabajo del artesano, que durante siglos se ha ocupado de
Avelino Vegas fue un hombre sencillo, trabajador incansable y comprometido con su tierra. Pero Avelino fue también un visionario. En 1950 fundó la primera bodega
Don Lidio Nieto siempre ha sabido planificar sus proyectos contando con el largo plazo. Precisamente la paciencia y el método son virtud y requisito, indispensables
En 1970 Amalio Aragón comienza a adquirir pequeñas parcelas a viticultores vecinos con la idea de elaborar algún día su propio vino en Quintana del
¡Muchos son los motivos por los que brindar! ¡Súmate a grandes artistas a la campaña
El Kanka dice que los bares son esos lugares donde «se da rienda suelta a
¡Muchos son los motivos por los que brindar! ¡Súmate a grandes artistas a la campaña
Nuestro #espírituRibera está emocionado 😬 La IV Gala Solidaria con WWF España fue todo un
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España celebra cada año este acto donde se reconoce
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.